CONTACTO

SI QUIERES AYUDARNOS, COLABORAR CON NOSOTROS, HACER UNA DONACIÓN, PONER UN BANNER EN NUESTRA WEB, ETC... CONTACTA CON NOSOTROS EN:
baloncestobasketymas@gmail.com

lunes, 3 de marzo de 2025

POSICIONES (Dadme una oportunidad)


   Ya sé que hacer un artículo sobre este tema, hoy en día, puede parecer absurdo. Pensaréis que el asunto no da mucho más de sí y, en cierto modo, yo pienso lo mismo.

   Pero el otro día, mi sobrino mayor me dijo que le habían puesto deberes en Educación Física y que éstos consistían en hacer un trabajo sobre las posiciones en el baloncesto y que sí le podía ayudar.

   Mi primera reacción fue pensar "bueno, esto es una tontería", así que le dije un par de definiciones muy básicas y le recomendé un par de webs en internet. Recordé que cuando yo era pequeño me mandaron un trabajo muy parecido y entonces tuve que acudir a un par de libros para hacerlo (internet estaba en pañales).



viernes, 12 de julio de 2024

EL JUEGO POR CONCEPTOS Y LA OCUPACIÓN DE ESPACIOS (II)


EL JUEGO POR CONCEPTOS Y 

LA OCUPACIÓN DE ESPACIOS (II)


   Continuamos hablando de la parte teórica que como entrenadores debemos tener en cuenta para la creación de un juego por conceptos. Ese sistema debe basarse en una serie de reglas o normas prefijadas, pero en la que no todas tienen la misma importancia y jerarquía. Cada uno puede construir el sistema como desee. Yo, en mi caso personal, tengo dos tipos de normas:

- Las principales: son normas básicas y generales que deben cumplirse siempre. Por ejemplo, cuando haya una penetración desde 45º y vaya hacia el centro de la zona, debemos intentar ocupar la esquina de juego que está de cara a dicha penetración.



viernes, 28 de junio de 2024

EL JUEGO POR CONCEPTOS Y LA OCUPACIÓN DE ESPACIOS


JUEGO POR CONCEPTOS Y OCUPACIÓN DE ESPACIOS

   El objetivo de este artículo es analizar cómo vamos a distribuir (inicialmente) y a redistribuir tras los primeros movimientos (muy importante) a nuestros jugadores en los distintos espacios que se crean en el juego por conceptos.

   Pero, ¿Qué es el juego por conceptos? Ya hemos hablado varias veces de ello en el blog. Durante muchos años, los entrenadores lo hemos llamado "libre". Pero esto era, es y será una gran mentira. No es libre, los jugadores no pueden hacer lo que quieran. En realidad, se trata de un sistema de juego con normas. Sí, es un sistema abierto, pero con normas prefijadas.